
GILBERTO ALEJANDRO DURÁN DÍAZ, Nació: 09/02/1919 El Paso (Cesar) – Murió: 15/11/1989 (Montería). Conocido como Alejandro Durán y apodado el negro Alejo, fue un acordeonero, compositor y cantante colombiano de la música vallenata.
En 1968 ganó el concurso de acordeoneros del
primer Festival de la Leyenda Vallenata, convirtiéndose así en el
primer Rey Vallenato.
El primer Festival de la Leyenda Vallenata (1968), organizado desde la casona colonial de Hernando Molina, se realizó en medio del escepticismo de amigos y allegados de Alfonso López y Consuelo Araujo Noguera, quienes no creyeron que el certamen pudiera alcanzar el éxito que finalmente tuvo.
En una improvisada tarima de madera se llevó a cabo
el Primer Concurso de Acordeoneros en el que compitieron: Luis Enrique Martínez
(“El Pollo Vallenato”), Ovidio Granados Durán, Emiliano Zuleta Baquero y
Alejandro Durán Díaz.
Su primer disco lo grabó
en Barranquilla con sus hermanos y nombraron la agrupación “El
Conjunto de Los Tres Duranes” que grabaron bajo los sellos discográficos;
Fuentes, Curro, Silver, CBS y Tropical.
Durán adquirió el apodo de “El Rey Negro del
Acordeón” por parte de sus admiradores.
Su primera canción fue un son llamado Las Cocas.
Con relación a los versos de sus canciones, Alejo
además de cronista era un poeta sutil donde los versos llevan el mensaje de un
amor no compartido, por eso teje la canción con asonancias extraordinarias
como: "¡Ay, si fueres para Ayapel, Llévame este papelito. Cuidado lo vas a
ver, que está lleno de caprichos."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario